HOUSING GENTRIFICATION AND SOCIO-SPATIAL SEGREGATION IN THE HISTORIC CENTER OF LIMA: HERITAGE AND URBAN IMPLICATIONS
DOI:
https://doi.org/10.52152/epnqn125Ključne besede:
Gentrification; Urbanization; Socio-spatial segregation; Cultural heritage; Urban planning.Povzetek
El estudio analiza los procesos de gentrificación y turistificación en el Centro Histórico de Lima, evaluando cómo estas dinámicas generan segregación socioespacial y transformaciones en el mercado habitacional; se aplicó una metodología mixta que incluyó 60 entrevistas semiestructuradas, encuestas a 250 hogares, análisis longitudinal de datos censales 2007, 2017 y 2023, cartografía SIG y modelos de regresión multivariable, complementados con triangulación de fuentes; los resultados evidencian una reconfiguración demográfica marcada por el ingreso de profesionales jóvenes y la disminución de familias tradicionales, el incremento sostenido del valor inmobiliario y la conversión de viviendas en alojamientos turísticos, produciendo desplazamientos indirectos mediante la presión de rentas y generando segmentación interna con enclaves elitizados y áreas de resistencia; se identifica la insuficiencia de políticas públicas para proteger a los inquilinos y la ausencia de estrategias efectivas de vivienda social; se concluye que la patrimonialización se convierte en un motor de valorización económica y exclusión social, mientras que la gentrificación presenta un carácter multiescalar mediado por políticas urbanas y plataformas de alquiler temporal; se propone la implementación de un marco integral de intervención que articule conservación patrimonial, regulación del mercado inmobiliario y políticas inclusivas que promuevan justicia espacial y mitiguen la expulsión de poblaciones vulnerables.
Prenosi
Objavljeno
Številka
Rubrika
Licenca
Avtorske pravice (c) 2025 Lex localis - Journal of Local Self-Government

To delo je licencirano pod Creative Commons Priznanje avtorstva-Nekomercialno-Brez predelav 4.0 mednarodno licenco.
						
							

